Patrimonio Histórico-Artístico

Conoce la historia y los lugares más emblemáticos de las localidades que forman la bahía de Cádiz, a través de paseos explicativos, donde descubrirás la esencia y el atractivo de este rincón del sur.
- Cádiz. Más de 3000 años de historia repartidos en varias rutas sencillas y amenas. Impregnarse de la esencia gaditana recorriendo sus calles es toda una experiencia. Te acompañamos a vivirla.
- Cádiz: de los fenicios al s. XXI. Paseo ameno por las calles de la ciudad, para llevarse una idea general de su extensa historia, formándose una visión global de los sucesos más importantes que la han ido transformando como un ente con vida propia, desde sus orígenes y a lo largo de los años hasta nuestros días.
- Un paseo por el Cádiz de 1812. Monumento a Las Cortes, Palacio de la Aduana, Plaza de Mina, Plaza de San Antonio, Oratorio de San Felipe Neri, Museo Histórico.
- Cádiz: personajes y curiosidades. Un repaso por las personalidades de diversa índole relacionadas con Cádiz y múltiples anécdotas y situaciones dignas de mención, que harán de esta una ruta diferente.
- Cádiz monumental. Plaza de España y monumento a las Cortes, Plaza de San Juan de Dios y Ayuntamiento, Plaza de la catedral, Plaza Topete, Plaza Fragela y Gran Teatro Falla.
Cádiz: murallas y fortificaciones. Baluarte y muralla de San Carlos, Alameda Apodaca, Baluarte de Candelaria, Paseo Sta. Bárbara, Castillo Sta. Catalina, Castillo San Sebastián, Baluarte de los Mártires, Baluarte de Capuchinos, Puertas de Tierra (opcional) - Cádiz y el comercio marítimo. Un paseo por el entorno del puerto, para trasladarnos mentalmente hasta el agitado bullicio mercantil que daba vida a la ciudad en la época de su mayor esplendor comercial. Edificio de Diputación, muelles, calle Plocia, callejón de los Negros, antiguo edificio Tabacalera, iglesia de Sto. Domingo.
- El Puerto de Sta. María. Partiendo de la Plaza de Toros y terminando en la Fuente de Galeras, un recorrido por su centro histórico, pasando por lugares tan significativos como el castillo de San Marcos, la plaza del Polvorista, La iglesia Mayor Prioral y algunas de las casas palacio como la Casa de Las Cadenas, Palacio Valdivieso, Casa Palacio de Araníbar, Casa Palacio de Los Leones, testigos de la época en que el El Puerto de Santa María fue la ciudad de los 100 palacios.
- San Fernando. Descubrir la historia de la Real Isla de León, es una experiencia única. La importancia de sus lugares simbólicos, sus gentes, su historia salinera y su ADN ligado al mar, a la Marina y a la importante labor de sus astilleros, la hace punto clave dentro de la bahía y una localidad imposible de pasar por alto. Desde sus orígenes neolíticos hasta nuestros días, haremos un recorrido entrelazando los tres grandes pilares que sustentan la Isla; su papel en el asedio napoleónico de 1810, sus profundas raíces flamencas y su extensa relación con la Armada.
Puerto Real. Recorrido por su centro histórico, haciendo repaso de su amplia historia, desde los asentamientos mesolíticos , romanos y medievales, hasta la reconversión industrial, pasando por su importante papel en la logística, construcción y mantenimiento navales.